
La espiral inflacionista que se vive en muchos de los principales países del Viejo Continente y la evolución al alza en los costes, fundamentalmente en el gasóleo como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, ha contribuido a disparar los precios de los servicios de transporte en Europa.
En este sentido, el indicador de Upply, Transport Intelligence y la Iru señala que las tarifas del transporte de mercancías por carretera en el continente han crecido 4,3 puntos entre el último trimestre del año pasado y el primero de este 2022.
De igual manera, los precios también se han incrementado en 7,5 puntoscon respecto a los tres primeros meses del pasado ejercicio.
Así mismo, de acuerdo con el análisis de las tres entidades, en la evolución de los precios al comienzo del año también han tenido mucho que ver la escasez de conductores, agravada por la decisión de muchos chóferes ucranianos de permanecer en su país, y la entrada en vigor de algunos de los aspectos más relevantes del Paquete de Movilidad.
[related:galleries:1:{orientation:vertical}]
Con más detalle, los servicios entre Madrid y Parísregistran máximos históricos, según el estudio, al colocarse en los 1.525 euros por trayecto de subida, un 5,9% más que a finales del año pasado. Sin embargo, los precios de los viajes de bajada han bajado un 2,2% hasta colocarse en los 1.417 euros.
Además, los servicios de transporte nacional en España también se han disparado en el primer trimestre de 2022, con un aumento con relación a los últimos tres meses del año pasado de un 6,2% a causa, tanto de la evolución de los precios del gasóleo, como de los efectos del paro patronal del mes pasado.
Finalmente, los precios de los servicios entre España y el Reino Unido han terminado marzo en los 2.489 euros, mientras que en sentido contrario, el viaje tiene un coste de 1.596 euros. En las rutas desde España con Alemania, los precios de subida son de 1.631 euros y los de bajada son de 1.763 euros.