La inversión de las concesionarias del Puerto de Huelva supera los 75 millones de euros en 2010

Destacan los 53 millones de euros destinados por Cepsa a la ampliación de de sus instalaciones.

03/05/2011 a las 12:30 h

2 de mayo

Refinería La Rábida, Cepsa

La inversión ajena en el Puerto de Huelva superó los 75 millones de euros durante el año 2010, lo que supone un importante impulso a la mejora de las infraestructuras portuarias y al mantenimiento de la competitividad del Puerto de Huelva.

De estas inversiones, destacan los más de 53 millones de euros destinados por Cepsa Refinería La Rábida a la culminación de la ampliación de sus instalaciones, que entraron en servicio el año pasado. Esta ampliación ha supuesto que el tráfico de crudo se haya duplicado durante el primer trimestre de 2011 en el Puerto de Huelva.

También destacan los casi 15 millones de euros invertidos por Enagás en la construcción de una nueva planta de generación eléctrica, así como en la actuación para la optimización del proceso de recuperación de los gases generados. Atlantic Copper, por su parte, invirtió 1,8 millones de euros en la ampliación de los atraques de su pantalán en servicio. Por último, la empresa Dimarrosa construyó un centro logístico para el almacenaje, la comercialización y la distribución de pescados y mariscos con una inversión de 1,7 millones de euros.

Por otra parte, las inversiones en infraestructuras previstas para este año por las las empresas que desarrollan su actividad en la zona de servicio del Puerto de Huelva alcanzarán los 46,2 millones de euros. Esta cifra es muy inferior a la de 2010 debido a la culminación de las obras de ampliación de la refinería de Cepsa, y se une a los 30,4 millones de euros de inversión previstos por la propia Autoridad Portuaria de Huelva.

La forma más habitual para la financiación privada de las infraestructuras portuarias es el uso de contratos de concesión, mediante los que las autoridades portuarias ceden el uso de activos de infraestructuras de los puertos a empresas privadas para su explotación exclusiva y, en muchos casos, para que se acometan obras de ampliación, renovación o construcción.

Lo más leído