Las importaciones y exportaciones comienzan a repuntar en julio
Las importaciones y exportaciones españolas de mercancáis ganan terreno con relación a junio, aunque aún quedan lejos de los registros de hace un año.
Martes, 22/09/2020
El déficit comercial de los siete primeros meses del año se ha colocado en los 7.880 millones de euros.
Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron en el mes de julio los 23.385,4 millones de euros, un 3,3% mensual más, aunque un 7,5% menos que en el séptimo mes del año pasado.
Al tiempo, las importaciones del país han caído un 14,7% anual, mientras que se han incrementado un 12% con respecto al mes de junio, para un total en el período de 23.691,8 millones de euros.
En julio de 2020, las exportaciones a la Unión Europea han copado el 61,5% del total, aunque se han reducido un 0,4%.
Más en detalle, las destinadas a la zona euro se han incrementado un 0,6%, mientras que las destinadas al resto de la UE han caído un 7,5%.
Finalmente, las exportaciones a países terceros de fuera de la UE han supuesto un 38,5% del total y han disminuido un 17% anual, con las ventas a Reino Unido también retrocediendo un 19,6%.
Datos acumulados entre enero y julio
Así mismo, las exportaciones acumulan en los siete primeros meses del ejercicio 147.487 millones de euros, un 14,6% menos que hace un año, mientras que las importaciones han retrocedido en el mismo tramo un 18,2%, hasta sumar 155.367 millones de euros.
Como resultado, el déficit comercial de los siete primeros meses de 2020 alcanzó los 7.880 millones, dato que es un 54,2% inferior al registrado en el mismo período de 2019.
Por lo tanto, la tasa de cobertura se ha colocado en el período en el 94,9% frente al 90,9% que registraba en el mismo tramo de 2019.
El sector que más ha aumentado sus exportaciones en los siete primeros meses de 2020 ha sido el de la alimentación, bebidas y tabaco, mientras que, por contra, los que más han retrocedido en el período han sido los bienes de equipo, el sector del automóvil, los productos energéticos y las manufacturas de consumo.
