Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Los armadores españoles abogan por la implementación de un ecoincentivo marítimo europeo

Anave ha organizado una de las sesiones del European Shipping Summit 202, que ha contado con la participación del director general de la Marina Mercante y ha abordado estas ayudas.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
25/09/2023 a las 11:05 h

Anave coorganizó una de las sesiones inaugurales del European Shipping Summit 2023, celebrado en Bruselas, que han contado con la participación del director general de la Marina Mercante.

Una charla en la que se abogó por la implementación de un ecoincentivo marítimo europeo financiado adecuadamente, que abarque los tráficos con países vecinos. Esto sería parte de un esfuerzo por promover el transporte marítimo de corta distancia y reducir los costos externos del transporte en la Unión Europea.

En este sentido, se destacó que España ya ha puesto en marcha un programa de ecoincentivos marítimos en tres fases que busca cambiar la cadena logística, incentivando el uso de servicios marítimos en lugar del transporte terrestre.

La ayuda se otorga en función del mérito socioambiental demostrado en la utilización de estos servicios y, de momento el programa se está desarrollando con éxito, si bien se hizo hincapié en la necesidad de aplicarlo a nivel europeo y eliminar las limitaciones actuales relacionadas con tráficos hacia terceros países.

En la primera fase del programa, se han solicitado 45 servicios marítimos, 118 rutas y se reclamó una ayuda de casi ocho millones de euros, lo que indica un interés significativo en este enfoque.

La European Shipping Summit 2023 reunió a líderes del transporte marítimo, representantes gubernamentales y ejecutivos de la industria, convirtiéndose en un marco para resaltar la importancia de un sector marítimo sólido para la economía y la seguridad europeas.

En relación a este aspecto, la representación de la Comisión Europea destacó el papel esencial del transporte marítimo europeo durante la pandemia y su contribución a la seguridad alimentaria y la independencia energética de Europa.

 

Etiquetado
  • unión europea
  • anave
  • ecoincentivo
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es