
El transporte murciano de mercancías por carretera ha conseguido el apoyo del Gobiero regionalen defensa de sus reivindicaciones, para que se mantenga el abastecimiento de bienes a la población.
La Consejería murciana de Fomento e Infraestructuras pide al Gobierno central, como refiere Froet, que "no abandone a su suerte al sector del transporte"y que "atienda las reivindicaciones de un sector tan vital para la economía, antes y después de la pandemia", al tiempo que le muestra su apoyo contra la introducción de las combinaciones de 44 toneladas.
A juicio del consejero José Ramón Díez de Revenga esta medida puede ser "muy perjudicial porque rompe el necesario equilibrio entre transportistas y cargadores, y puede provocar problemas de abastecimiento" y, de igual manera, presenta "una triple desventaja: menor eficacia en el transporte de mercancías porque provoca un mayor consumo de combustible, daña las carreteras porque produce más carga por eje y las acaba destrozando,y se fuerza artificialmente los precios a la baja".
Con este movimiento entra en juego la batalla políticapara una serie de medidas que deberían tener una versión exclusivamente técnica y económica, precisamente cuando también empiezan a producirse las primeras grietas de cara al paro patronal convocado para los próximos 27 y 28 de julio.