La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector Transporte vuelve a la carga tras varios meses en los que se ha concentrado en seguir reforzando sus bases.

Esta misma semana, la organización ha remitido una carta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para reclamar, en primer lugar, una reunión con la propia ministra Raquel Sánchez, así como con el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, y con la subdirectora general de Inspección de Transporte Terrestre, Alicia Rubio.

En este encuentro, la entidad pretende trasladarle a los representantes ministeriales «de primera mano la situación del sector desde dentro para que ustedes conozcan y, en consecuencia, tomen decisiones sobre los abusos e incumplimientos que sufrimos día a día».

En dicha cita, Plataforma quiere explicar que «los precios de transporte han bajado generalizadamente en un 15%», dado que, según informa la entidad, «todos los días recibimos contratos de nuestros socios para supervisar y son auténticas sentencias laborales en cuanto a vulneración de derechos y precios, y todo esto para eludir por parte de los cargadores las sanciones que les corresponderían por bajo precio».

Así mismo, Plataforma reclama una norma para limitar la subcontratación y reclama «iniciar negociaciones de forma inmediata».

Por lo que respecta a los cambios que se pretenden introducir en la regulación de los pesos y dimensiones, la organización se niega rotundamente a que se lleven a cabo tal y como están planteados actualmente.

Al tiempo, también reclama atención a lo que denomina «cooperativas fraudulentas para la transformación de conductores asalariados en falsos autónomos» y solicita un cambio en las reclamaciones por paralizaciones para evitar controversias entre cargadores y transportistas.

Con todo ello, Plataforma pide a Transportes que organice una reunión en la que, además de esta entidad, también tengan asiento representantes de CETM, Ace, Aecoc y el propio Ministerio.