Los documentos para definir la logística y el transporte en el País Vasco " son las Directrices de Ordenación del Territorio, el Plan Director del Transporte Sostenible y la Estrategia sobre Cambio Climático".
El Foro analizará especialmente el papel del e-commerce en el sector y la actualidad de la plataforma de Arasur y su su papel como puerto seco del puerto de Bilbao.
Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y Autoridad Portuaria de Bilbao han suscrito un acuerdo para invertir 8,3 millones de euros en el desarrollo de la operatividad ferroviaria de la plataforma logística alavesa.
El proyecto contempla la conexión ferroviaria con la línea que une Madrid e Irún y la urbanización de la zona de almacenamiento, para lo que se destinará una parcela de 68.000 m².
El convenio, acordado entre las partes en diciembre, recogerá una inversión estimada en 8,3 millones de euros para la conexión de la plataforma logística con el puerto de Bilbao.
La petición al Ministerio es para que envíe el informe pertinente para el comienzo de las obras en la plataforma de Arasur y que "no retrase la operación".
La Administración vasca considera vital la conexión ferroviaria entre el puerto de Bilbao y la Plataforma Logística de Arasur, ya que revitalizará esta última y aumentará los tráficos del primero.
La consultora será la responsable de desarrollar la estrategia comercial de Arasur, tras la reciente jubilación de Fernando Hernández, que ha venido desempeñando el puesto de gerente de la plataforma logística alavesa desde su constitución en 2003.
Con el proyecto Vitoria Álava Solución Logística, la provincia alavesa integra la oferta de sus instalaciones logísticas para convertirse en el nexo de unión del transporte logístico entre España y Europa.