El objetivo es conseguir que el sector del Transporte Marítimo de Corta Distancia, TMCD, sea visto como un medio seguro, integrado, sostenible y competitivo.
El ferry de Balearia que cubrirá la línea, propulsado por gas natural, entrará en el astillero a finales de 2019 y estará terminado en el verano de 2020.
El aumento de costes por las nuevas normas medioambientales podría debilitar estas infraestructuras, que hasta ahora han sido capaces de ofrecer precios muy competitivos.
Para poner en marcha el sistema, ha sido necesario adaptar en los astilleros vigueses la configuración de las embarcaciones para poder transferirles toda la energía necesaria durante las escalas.
Los usuarios del puerto de Vigo han reclamado también la mejora de los accesos al puerto para no entorpecer el tráfico en la ciudad y mejorar la competitividad portuaria.
La intención del Gobierno es retomar la conexión antes de que finalice 2018, para lo que cuenta con el apoyo de Balearia, interesada en operar el servicio entre ambos puertos.
La naviera ha presentado la petición junto con los puertos de Gijón, Nantes, Valencia y Fenosa, aunque advierte de que necesitaría otras subvenciones para el inicio de la ADM con Nantes.
El misnistro de Fomento anima a Baleària a pedir financiación a la Unión Europea para retomar una línea que ya estuvo en funcionamiento entre 2010 y 2014.