Se ha puesto el foco en los mecanismos de ayuda disponibles, tanto a nivel regional como nacional y europeo, incluyendo subvenciones a fondo perdido, créditos o una combinación de ambos.
El objetivo es informar a las empresas del sector sobre las distintas formas de acceder a ayudas financieras, fiscales y tecnológicas para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad.
El Gobierno valenciano aprobará una línea a fondo perdido dotada con 250 millones para “personas afectadas por la pérdida de su vehículo", que en la práctica, excluye a los transportistas.
Los transportistas portuarios reclaman ayudas urgentes para los transportistas afectados por la dana, así como medidas para reducir las colas y los colapsos del tráfico en los puertos.
Baleares amplía las ayudas para la transformación de flotas de transporte en 1,1 millones de euros, hasta alcanzar los 9,8 millones de euros con el objetivo de cubrir todas las solicitudes presentadas.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, Fundae, tiene abierto plazo hasta primeros de septiembre para solicitar ayudas de 600 euros para la obtención de los permisos de conducir C y D.
Industria destinará 500 millones de euros a la tercera convocatoria del PERTE VEC que se pondrá en marcha en mayo y tras ella se lanzará una cuarta en la segunda mitad de 2024 dotada con 1.250 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid subvencionará con un máximo de 700.000 euros la compra de vehículos de distribución urbana para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.