Transportes mantiene los 9,78 millones de euros del año pasado en nuevas ayudas para el abandono de la actividad pese a la gran cantidad de transportistas autónomos que no pudieron optar a ellas en los dos últimos años.
Fenadismer hace un balance "mediocre" de las ayudas para la modernización y digitalización de las empresas, con un montante ejecutado de 48,9 millones de euros, la mitad del presupuesto inicialmente previsto.
En el momento del cierre de solicitudes, se habían recibido un total de 2.768 y los beneficiarios podrán recibir entre 1.000 y 200.000 euros, en función de la actividad subvencionada.
Asturias destina 9,53 millones de euros en ayudas a empresas para la renovación de vehículos de transporte de mercancías y viajeros a través de diversas líneas específicas.
La Junta de Castilla-La Mancha aumentará en cuatro millones de euros las ayudas para la transformación de flotas de transporte, hasta alcanzar una cifra de 34 millones de euros.
Fenadismer indica que algunas Comunidades Autónomas están tramitando expedientes de reintegro de las ayudas en los casos de transportistas que sin haber transcurrido el plazo, hubieran transferido el vehículo.
La Confederación ha solicitado ayudas y medidas de apoyo en las que no se excluya a las empresas y autónomos que no están domiciliados en los municipios que se han incluido en el anexo del Real Decreto-ley 6/2024.
Desde la patronal, han mostrado su desacuerdo con el límite de facturación fijado para la mayor parte de las ayudas, destinado únicamente a compañías que facturen menos de 6.000.000 euros.
Aunque el Gobierno ya ha anunciado un paquete de ayuda dirigidas a los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que son insuficientes para mitigar las pérdidas económicas del sector.
Fenadismer solicita al Gobierno que extienda a los transportistas de toda España afectados por la dana las ayudas que se articulen en el primer paquete de medidas que se aprobará en Consejo de Ministros esta semana.