En la sesión, se revisarán los objetivos, así como el plan de trabajo del grupo de Tecnología para el curso 2020-2021.
El siguiente desafío que enfrentará el sector logístico es la adaptación de los trabajadores a las nuevas operaciones, mucho más sofisticadas a nivel tecnológico.
Las nuevas tecnologías son una herramienta indispensable para la gestión logística desde hace ya largo tiempo. Tras la crisis sanitaria tendrán aún mayor relevancia.
Este proyecto, que cuenta con todas las regulaciones y condiciones de uso necesarias para un intercambio y comercio de datos confiables, cuenta con 800 empresas conectadas.
La seguridad, el mantenimiento preventivo de los equipos y la eficiencia comercial son los tres ejes de esta torre de control, que también permitirá monitorizar la emisión de gases contaminantes.
Resulta fundamental potenciar la imagen de marca con tácticas diferenciadas para cada canal y fomentar la comunicación a través de terceros, como medios o foros.
Se han preparado mesas redondas sobre cómo los grandes retailers están afrontando la experiencia omnicanal, las tendencias en el pago mediante dispositivos móviles o las mejoras en la atención al cliente.
Se estudiará en profundidad cómo esta tecnología puede introducirse en las operaciones logísticas de las empresas mejorando los procesos de la cadena de suministro.
Su futuro es el de un puerto sin papeles, con un fuerte componente tecnológico y accesible desde cualquier parte del mundo.
En el evento se pondrá el foco en las últimas tendencias de innovación en materia logística, relacionadas con el e-commerce, la omnicanalidad o el 'Big Data', entre otros.