Analizada la contrapropuesta de AECOC para la adopción de medidas normativas que supongan la nulidad de pacto en contrario en las cláusulas de actualización por gasóleo y de sanciones ligadas al incumplimiento, el CNTC retomará el diálogo con los cargadores el próximo mes de diciembre.
Del estudio realizado por Gefco, la Universidad Europea de Madrid y Wtransnet, se desprende que los criterios de selección no han variado respecto a años anteriores.
El día 28 de septiembre de 2011 comienza el I Congreso de Transporte Frigorifico, organizado por ATFRIE en El Huerto de Santa María, en El Puig, Valencia, en el que a lo largo de tres días se debatirá sobre la situación del transporte frigorífico por carretera en España.
Al hilo de los acuerdos del 19 de abril, AECOC como asociación que representa a cerca de 25.000 empresas, presenta una serie de recomendaciones que tienen por objeto lograr la buena marcha del transporte de mercancías en nuestro país.
Dentro de los plazos que se manejan desde el Ministerio de Fomento, septiembre es además el mes previsto para abrir la mesa de negociación en la que se aborde el desarrollo del reglamento que acompañe a la nueva LOTT.
El Ministerio de Fomento, actuando como mero fedatario, no ha suscrito el acuerdo aunque "ha rubricado un documento por el que se compromete a colaborar en el desarrollo de algunos aspectos del acuerdo alcanzado entre ambas partes".
El Ministerio de Fomento, por mediación del secretario de Estado de Transportes, ha rubricado un documento para el desarrollo de algunos aspectos del acuerdo alcanzado entre transportistas y cargadores.
La firma de este acuerdo tendrá lugar el próximo martes 19 de abril, una vez que el Ministerio de Fomento haya revisado y analizado los puntos que le competen.
El Ministerio de Fomento, a través del subdirector general de Normativa de Transporte Terrestre, Emilio Sidera, ha dado ya a conocer a las asociaciones de transporte el proyecto de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT).