Entre los proyectos en marcha, figuran la ejecución de los accesos viarios y ferroviarios al puerto, así como la construcción de la estación intermodal, que será una realidad en 2021.
El tráfico de graneles sólidos se ha incrementado un 12,1%, debido principalmente al buen comportamiento de la importación de materias primas cerámicas.
En 2017 entrará en vigor una rebaja del 5% en tasas portuarias y se llevará a cabo una valoración de terrenos con una rebaja del 10% en la tasa de ocupación de las concesiones del puerto.
El sector de la automoción y el de la cerámica son dos de los principales afectados, aunque también el de la distribución comercial se mantiene alerta ante el posible recrudecimiento del conflicto.
Debido al potente mercado de la cerámica en España, segundo país del mundo en exportaciones, el operador participará en la feria del sector para mostrar sus soluciones logísticas.