Con las obras en su fase final, Cimalsa espera haber acabado las obras de la segunda fase del Logis Empordá en julio.
Cataluña dibuja cinco líneas prioritarias en Estrategia Logística para mejorar su posición internacional hasta 2040.
Toda su trayectoria profesional ha estado ligada a la organización de ferias y otros certámenes profesionales, como el SIL.
La logística en Cataluña mueve 426 millones de toneladas anuales y da trabajo a 170.000 personas, según el último Observatorio de Cimalsa.
Las condiciones para la presentación de ofertas están publicadas en la web de la empresa y el plazo máximo para presentar una oferta es el 14 de octubre.
Durante los primeros meses del año 2020 se han producido varios cambios de empresas usuarias en la zona logística de la Central Integrada de Mercaderies del Vallès (CIM).
La empresa pública catalana centrará su actuación en Gerona y Tarragona, aunque también podría analizar entrar en microalmacenes en Barcelona.
La empresa pública catalana y la asociación se alían para analizar datos de tránsito y saturación de los corredores, con el fin de potenciar la intermodalidad.
El Plan Estratégico de Cimalsa busca impulsar mejoras medioambientales en las infraestructuras que gestiona, que han comenzado con el concurso para la instalación de puntos de recarga y el cambio a una iluminación LED.
La colaboración con el Incasol y Cimalsa para el aumento del 50% de la superficie de la plataforma logística, ayudará a solventar la falta de suelo industrial.