El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha articulado un procedimiento electrónico para que las empresas de transporte de mercancías peligrosas puedan realizar algunos trámites de comunicación con la Administración y relacionados con los consejeros de seguridad.
La Fundación Corell propone el próximo 5 de octubre una jornada sobre las fuciones de los consejeros de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
El País Vasco abre plazo para inscribirse a las pruebas de capacitación para consejeros de seguridad del transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Extremadura abre plazo para optar a las pruebas de obtención y renovación del certificado de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Navarra abre plazo de inscripción para las pruebas de obtención y renovación de la capacitación profesional de consejero de seguridad para el transporte de mercancías peligrosas por carretera que se celebrarán en Pamplona durante el mes de noviembre.
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria convoca exámenes para renovación y obtención de certificados de consejeros de seguridad de transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril para primeros de octubre.
Las pruebas abarcarán todas las clases de transporte y se especializarán según el tipo de mercancías, como explosivos, gases, materias radiactivas, sólidas, líquidas o líquidas inflamables.
Transportes encarga a una empresa zaragozana la actualización del banco de preguntas y supuestos para los exámenes de consejero de seguridad para adaptarlos al contenido del ADR 2023 y a los cambios legislativos que se han incorporado más recientemente en el transporte de mercancías peligrosas.
Transportes actualizará el banco de preguntas y supuestos para los exámenes de consejero de seguridad para adaparlos al contenido del ADR 2023 y a los cambios legislativos que se han incorporado más recientemente en el transporte de mercancías peligrosas.
Los consejeros de seguridad de las empresas de transporte de mercancías peligrosas por carretera tienen hasta el próximo 31 de marzo para presentar el informe anual de 2022.