El Comité de Documentación ha impulsado una nueva cláusula sobre derechos de emisión en el acuerdo Shipman para la gestión de buques, y tres cláusulas ETS para las partes implicadas en los fletamentos de viaje.
Anesco se ha sumado a la petición de distintos organismos y empresas de retrasar la aplicación de esta normativa, ante el riesgo de fuga de actividades a puertos extracomunitarios.
Esta nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, implica que todos los buques que hagan escala en la Unión Europea deberán pagar por derechos de emisión.
La principal inquietud de la ESPO es la exclusión del cálculo de tarifas del ETS de las escalas en algunos puertos de transbordo ubicados fuera de la Unión Europea.
Esta reordenación de rutas supondrá la pérdida de competitividad de los recintos comunitarios, que reducirán el negocio de transbordo a favor del puerto de Tánger Med, en Marruecos, y el egipcio de East Port Said.
Se exceptúan los vuelos entre Canarias y el resto del territorio nacional hasta 2030, pero no los que conectan Canarias con el resto de países de la Unión.
Se muestran preocupados por la posible exclusión de los vehículos privados y ligeros de la normativa, lo que supondría que el nuevo esquema solamente se aplicaría a vehículos pesados.