La investigación de Ford se está llevando a cabo sobre el mapeo de patrones cerebrales a las reacciones del conductor, a través de Uniklinik RWTH Aachen, en Alemania.
Este desarrollo permite monitorizar activamente los niveles de fatiga en tiempo real, detectando cuándo a un trabajador tiene menos capacidad para resistirse al sueño.
La comida rápida, cada vez más presente en el día a día, puede afectar negativamente a las condiciones de los conductores profesionales, generando fatiga y hábitos que perjudican la atención al volante.
Se calienta la actividad en el transporte por carretera de cara al verano, mientras se trámitan las sanciones contra la morosidad, con un resultado que no satisface del todo a un sector que ve cómo mejorar las perspectivas para los próximos meses, fruto de la recuperación.
Un estudio de ETF señala que las malas condiciones de trabajo están detrás de la fatiga que sufrenlos conductores europeos de camión.
ETF ha elaborado un estudio que señala las doce causas de la fatiga en los conductores profesionales y las relaciona con la precariedad en el trabajo.
Desde el sindicato, han alertado de las consecuencias del empeoramiento de las condiciones laborales de los profesionales y han reclamado el cumplimiento de la Directiva de desplazamiento de trabajadores.
Los conductores deben trabajar a veces hasta 12 horas, lo que implica un grave riesgo no solamente para los profesionales, sino también para el resto de usuarios.
Detrás de un fallo humano, se encuentran a menudo causas como el exceso de horas de trabajo, turnos inadecuados, falta de descansos o un ritmo demasiado elevado.
Es importante formar a los conductores en este ámbito, planificar las paradas y utilizar la tecnología telemática avanzada para programarlas.
El simple hecho de ajustar correctamente el asiento y mantener la postura apropiada disminuye la fatiga del conductor.