El accidente se produjo sobre las 18 horas cuando el tercer vagón de un convoy de mercancías descarriló e impactó contra la cabina del tren de viajeros que circulaba en sentido contrario.
Subirà, que hasta ahora ejercía como secretaria de Medio Ambiente de la Generalitat, toma el relevo de Ricard Font.
La obra tiene un plazo de ejecución de 7 meses y un presupuesto de 1,1 millones de euros.
Se realizarán diversos estudios y un proyecto básico para dirimir la gestión y el proyecto de los nuevos accesos al enclave.
ICL prevé que la nueva terminal, que ha supuesto una inversión de 77 millones de euros, se ponga en marcha en junio.
Desde el año 2011 es el director general de FGC, donde ya había ejercido como director de Proyectos entre 1999 y 2008, y como jefe de la división de Instalaciones Fijas y adjunto a la dirección de la Planificación y Estudios.
La filial participada por FGC y Comsa Rail Transport ha renovado por otros tres años el servicio que viene prestando para Seat desde 2008.
Sustituye a Isidre Gavín, que ocupará la secretaría general de Infraestructuras, toda vez que Ricard Font va a FGC.
El hasta ahora secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat sustituye a Enric Ticó al frente de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC).
La operativa se desarrolla ininterrumpidamente las 24 horas del día, con un total de 1.344 circulaciones anuales, lo que supone un volumen de 1.000.000 m³ de piezas de automoción transportadas.
A las consignas instaladas en 2015 en cinco estaciones se suma ahora la de la estación de Balaguer.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, cuenta con 25 años de experiencia profesional en el sector ferroviario y desde 2011 es director general de FGC.
La firma de la cesión del tramo de vía es un paso más en el cumplimiento del convenio firmado en 2016 entre Fomento, la Generalitat, FGC y Adif.
El administrador de infraestructuras ferroviarias se encargará de adaptar la vía a tres anchos diferentes, pudiendo ser utilizada por los trenes de FGC sin ningún coste.
Desde Fomento no indican plazos pero la Generalitat espera que la obra se inicie este mismo 2016.
La colaboración permitirá organizar cursos sobre transporte de mercancías por ferrocarril y su relación con los puertos y las conexiones intermodales.
Las obras supondrán una inversión de 150 millones de euros, de una infraestructura que contará con ancho estándar europeo y ancho ibérico.
La sociedad se constituye con el objetivo de lograr la licencia de empresa ferroviaria necesaria para operar en la Red Ferroviaria de Interés General.
Con esta colaboración, FGC da un paso adelante en su proyecto de expansión internacional, localizando oportunidades principalmente en el continente africano.
El operador público amplía sus colaboraciones y continúa con sus planes de expansión en el mercado internacional.