Muchas empresas del sector han realizado inversiones en este tipo de vehículos, siguiendo las indicaciones que se ofrecían desde Bruselas y desde las autoridades nacionales.
Se trata de una situación coyuntural que se atenuará de manera progresiva, pero a día de hoy está impactando directamente en la competitividad de las empresas.
Se dará a conocer el Gas Natural Vehicular como alternativa al gasóleo profesional, especificando sus principales ventajas y sus posibilidades en el ámbito de las operaciones de larga distancia.
Ya están operativas cuatro de las nueve gasineras que esta iniciativa desplegará en el Corredor Atlántico.
La convocatoria pretende mostrar los proyectos que a día de hoy se están desarrollando en el ámbito del gas natural vehicular y biometano.
La 'gasinera' cuenta con dos surtidores en modalidad de autoservicio y suministra gas natural comprimido a una presión de 200 bares.
La compañía tiene previsto abrir tres nuevas estaciones en la comunidad madrileña, en las zonas de Las Tablas, la Avenida de Andalucía y Campamento.
Basados en la producción modular de Scania, el fabricante ofrece dos motorizaciones a gas basados en ciclo Otto, con potencias de 280 y 340 CV.
Ubicada en la localidad de Valdemoro, la instalación es pública y suministrará tanto gas natural tanto en formato GNC como GNL.
El gas natural reduce, respecto al gasóleo, en más de un 90% las emisiones de partículas y en más de un 85% las emisiones de NOx.
La empresa de recogida de basuras PGK Śrem ha impulsado el proyecto para el suministro de gas natural a su flota integrada por vehículos Iveco.
Se propone la implantación del gas natural vehicular en los vehículos y maquinaria de las empresas que trabajan en las instalaciones del puerto..
La administración autonómica "mantendrá conversaciones" con los distribuidores de mercancías que se interesen por el proyecto.
Entre otras actuaciones, la administración autonómica promoverá la reducción en los peajes a los vehículos impulsados por gas natural.
Este sistema convierte la electricidad excedente de las plantas de energía eólica y solar en hidrógeno para, posteriormente, convertirlo en gas natural sintético renovable
El informe elaborado por NVGA Europe muestra un crecimiento sostenido en todos los países europeos, en mayor o menor medida, durante el 2014.
Durante el seminario, fabricantes y usuarios expondrán los últimos avances y los casos de éxito en el uso del gas natural como combustible para el transporte por carretera y marítimo.
CNH Industrial ha dado a conocer sus logros en el sector de vehículos industriales propulsados por gas natural ante los miembros del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
El proyecto de la nueva directiva que está elaborado la UE el gas natural podría tener la misma tasa de impuestos por tonelada de CO2 que la gasolina, el diesel y otros combustibles.
Actualmente, España es el país europeo con mayor número de estaciones de Gas Natural Licuado (GNL), 19 y otras 10 en proyecto, por lo que es clave para impulsar el mismo, disponer de un marco legislativo que facilite su implantación.