Factores como la ley de la oferta y la demanda en el mercado internacional, las diferentes políticas de impuestos o el alza de los márgenes de las petroleras hacen que el precio del Brent no sea ya tan decisorio en el precio final de los carburantes en Europa.
La tendencia alcista en el precio de los carburantes en Europa continúa, a pesar de la caída experimentada por el barril de crudo Brent, cambiándose por cinco dólares menos que hace una semana, al igual que el Texas 'sweet light', que cae cuatro dólares.
Esta caída en el precio del crudo debería tener traslado a los precios de los combustibles, que habían retomado la tendencia al alza a mediados de agosto, pero manteniendo precios inferiores a los de principios de año.
El precio de los carburantes continúa aumentando en España, donde resulta hasta cuatro céntimos más barato llenar el depósito en estaciones de servicios independientes con respecto a las integradas en redes de operadores.
La media europea del precio del gasóleo ha descendido esta última semana, si bien el precio de la gasolina continúa ascendiendo en la mayor parte de los países europeos.
Los combustibles se han encarecido de forma generalizada en Europa a pesar de que los barriles de crudo Brent y Texas 'sweet light' se han abaratado, cuatro y dos dólares, respectivamente.