Estos nueve países se suman a la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Grecia, Rumanía y en Francia, que ya habían recibido en 2018 este certificado, con una validez de tres años.
El operador logístico se encarga de gestionar el flujo de trabajo de los nuevos embalajes reutilizables de Airbus, con el fin de reducir el impacto medioambiental de su cadena y aumentar la eficiencia de su actividad logística y de transporte.
El grupo galo pone en marcha dos plataformas que aprovechan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar la gestión logística y de transporte en el ámbito del vehículo terminado.
La nueva responsable de las cuentas de la filial española del operador logístico francés cuenta con más de 20 años de experiencia en diferente sectores a nivel internacional.
El proyecto de Aecoc para la reducción de emisiones de CO2 en los procesos logísticos ya cuenta con 37 miembros, que aspiran a reducir en un 20% sus emisiones en un plazo de cinco años.
La plataforma de Chronotruck incluye un catálogo de servicios, entre los que se encuentra un sistema de cotización instantáneo, la posibilidad de geolocalizar los vehículos, la prueba de entrega y la facturación electrónica.
Con este sistema, que da servicio a unos 2.000 clientes en Europa, el operador logístico ha logrado reducir el número de embalajes desechables en el mercado.
El operador se encargará de ofrecer servicio bajo demanda adecuado a las necesidades del canal de comercio electrónico, con una media de 400 expediciones mensuales, para entregas en España, Francia, Bélgica, Portugal, Austria, Luxemburgo y el Reino Unido.