El proyecto se compone de dos plantas de 13.200 m² y está diseñado para permitir que operen dos clientes de forma independiente o alojar la actividad de uno solo.
El proyecto del Bosque Metropolitano de Madrid es un gran cinturón forestal de 75 km que circunvalará la ciudad de Madrid que está llamado a preservar el patrimonio natural de la ciudad.
Se ha comprometido a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 70% para 2030 y sus emisiones relativas de alcance 3 en un 55% con respecto al año 2019.
Se espera que la adjudicación se pueda llevar a cabo a lo largo del segundo trimestre para iniciar el desarrollo de este área del proyecto.
Kefren y Tristan Capital adquieren a Goodman una plataforma llave en mano en Tarragona, que se entregará durante el tercer trimestre de este mismo 2022.
Podrían contribuir a la logística externa del proyecto elegido o incluso asumir la totalidad de Nissan en la Zona Franca si finalmente fracasan las propuestas que hay sobre la mesa.
Tras acreditar reunir los requisitos exigidos en cuanto a capacidad e idoneidad, solvencia técnica y solvencia económico-financiera, han sido invitadas a participar en la fase de adjudicación.
La propuesta presentada cuenta con una inversión potencial de 550 millones de euros y pone el foco en la generación de empleo, con una previsión de 3.200 nuevos puestos, la economía y en la sostenibilidad de la zona.
Con más de 33.000 m² de superficie permitirá unificar en una única instalación toda la operativa de GLS que actualmente se distribuye entre los cuatro centros de Coslada y San Fernando de Henares.
Se trata del primer proyecto logístico multinivel en España, al que le seguirá en breve un segundo que también desarrolla Goodman a riesgo en la localidad de Castellbisbal.
Contará con una capacidad de 7 MWp y cubrirá una superficie de 33.300 m², el equivalente a cinco campos de fútbol, en la localidad de Alblasserdam.
Goodman acelera su apuesta por la última milla con cuatro proyectos para Amazon en Barcelona, Tarragona y la Comunidad de Madrid.
Construída completamente durante la pandemia, la plataforma que Goodman construye en la localidad barcelonesa de Molins de Rei, será la primera de tipo multinivel que entre en servicio en España.
Se trata de una plataforma logística multimodal, que combina el transporte fluvial, marítimo, por ferrocarril, oleoducto y por carretera, con un complejo portuario fluvial y una superficie de 90.000 m² de espacio logístico.
Goodman adapta el desarrollo de su parque logístico de Getafe contará a los estrictos estándares certificado BREEAM de urbanismo sostenible.
El rey visita la nueva plataforma logística de Seur en Illescas, con la que amplía su capacidad de almacenamiento en un 40% y mejorar la eficiencia de sus operaciones en Madrid.
El proyecto 'Getafe Terminal' de Goodman prevé la construcción de un parque logístico compuesto por dos edificios para albergar hasta 20 empresas.
Los terrenos de la antigua fábrica Pegaso, al pie de la A-2, se convertirán en un potente centro logístico muy cercano a la ciudad de Madrid.
Las obras de la plataforma de DSV en Molins de Rei avanzan a buen ritmo, mientras que en Castellbisbal cuenta con la autorización de Bomberos de la Generalitat y está a la espera de la licancia de obra.
En total, Goodman ha invertido 37 millones en la compra de este suelo, de 108.457 m², dividido en 11 parcelas que pertenecían a GreenOak.