Hapag Lloyd extiende el conocimiento de embarque electrónico con tecnología blockchain a sus operaciones en todo el mundo, para dar un paso más en la eliminación del papel en la documentación del transporte.
La naviera pretende hacer frente a la escasez de contenedores vacíos existe en el mercado logístico mundial y mejorar la situación de algunos de sus clientes en todo el mundo.
La Autoridad Portuaria ha puesto a punto la terminal de cruceros para garantizar la seguridad y la salud del pasaje, convirtiendo la estación marítima en una estación burbuja.
La plataforma Navi-Port facilita el intercambio de información en tiempo real entre los buques y los puertos de destino para precisar la hora de llegada.
Hapag-LLoyd y Ocean Network Express completan la integración de TradeLens y se unen a Maersk, CMA-CGM y MSC en la plataforma que impulsa IBM para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro global.
Hapag-Lloyd encarga 60.000 nuevos contenedores para hacer frente a la escasez de equipos vacíos en los flujos que enlazan Asia con Europa y América del norte.