La promesa de la administración autonómica de que el peaje afectará principalmente a los transportistas foráneos no convence al transporte por carretera del País Vasco.
ATAP, junto a Hiru, la Agrupación Alavesa del Transporte y la Federación de Cooperativas del Transporte en Euskadi, han pactado unos coeficientes reductores para los próximos cuatro años.
La caravana de camiones organizada entre Lasarte y San Sebastián, pretende dar "un toque de atención" a la Diputación guipuzcoana, en contra del establecimiento de peajes a los vehículos de transporte de mercancías.
La Diputación Foral de Guipúzcoa enviará su proyecto de peajes para el transporte de vehículos pesados a las Juntas Generales, para su debate político y votación, pese a no contar con los apoyos suficientes para sacarlo adelante.
El sindicato HIRU amenaza con un plan de movilizaciones, que tratará de consensuar con el mayor número de organizaciones posible, con el objetivo de "tumbar" definitivamente este proyecto de euroviñeta.
El sindicato, destaca en un comunicado, que en las actuales circunstancias, el sector del transporte de mercancías por carretera en el País Vasco y Navarra "no tiene posibilidad real de repercutir a los cargadores en la factura el coste de los peajes guipuzcoanos, tal y como debería ser".
Este lunes el sindicato se ha manifestado con una caravana de camiones frente a la Diputación de Guipúzcoa para denunciar que más de 200 los transportistas autónomos del territorio que se han visto obligados a abandonar su actividad.
El sindicato de transportistas autónomos vascos Hiru, ha presentado las alegaciones al proyecto de decreto foral por el que se modificaba el reglamento del IRPF, en relación con el cómputo de los rendimientos de actividades económicas.
El paro indefinido de los transportistas asociados a Sintrabi busca presionar para alcanzar un acuerdo contractual de los transportistas con las agencias de transporte, que desarrolle la legislación del trabajador autónomo dependiente.