Según ha destacado la ministra de Fomento, ambas partes "tendrían que ser capaces de llegar a acuerdos" que sirvan para garantizar tanto la viabilidad como el fortalecimiento de la compañía.
IAG registró unos “números rojos” de 412 millones de euros consecuencia de los costes asociados al plan de reestructuración de Iberia y los requerimientos contables aplicables a planes de pensiones.
En un duro comunicado previo a la huelga que se inicia el lunes 18, el sindicato asegura que el plan de desmantelamiento está “perpetrado” por las cabezas pensantes anglosajonas, especialmente liderado por Willie Walsh, y ejecutado de “forma sumisa” por la Dirección española de Iberia.
UGT, CCOO, Sitcpla, CTA Vuelo, USO, y ASETMA, aseguran que ”nos oponernos frontalmente a este desmantelamiento programado, porque Iberia no se merece el desguace planificado por el holding y tiene potencial suficiente para seguir ganando dinero”.
Muchos profesionales de la carga aérea del aeropuerto madrileño dan por hecho que la nueva terminal de carga terminará siendo "retrasada" dada la fuerte inversión que requiere por parte de Iberia y de Aena.
Tras la reunión mantenida con la directiva de Iberia y con representantes de CCOO y UGT, la ministra de Fomento ha pedido diálogo entre las partes y que "el despido sea la última opción".
La caja de Iberia asciende a 1.074 millones de euros que se utilizarán para acometer su Plan de Transformación, para futuras inversiones, así como para cubrir pérdidas y pagar deudas.
International Airlines Group IAG, ha anunciado este viernes un plan con el que se pretende detener el deterioro financiero de Iberia, que pierde 1,7 millones diarios, y conseguir que el negocio sea viable y crezca generando beneficios a largo plazo.
La aerolínea epañoloa baraja el 9 de noviembre cómo fecha probable para dar a conocer su plan, coincidiendo con la publicación de los resultados del tercer trimestre.