La nueva sociedad Lógica sustituye al antiguo Consorcio Aletas, y estará participada en un 55% por la Administración General del Estado y en un 45% por el Gobierno andaluz.
Ponentes de primer nivel abrirán el debate sobre los recursos, producción, almacenamiento, transporte y logística del hidrógeno, así como sobre la legislación y seguridad al respecto.
La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y la Autoridad Portuaria de Almería trabajarán de manera conjunta para impulsar la incorporación y apertura del puerto a la ciudad.
Rocío Díaz Jiménez releva a Marifrán Carazo como nueva consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
El hidrógeno verde es una de las soluciones tecnológicas más eficientes para la descarbonización de la economía, especialmente en sectores como el transporte de larga distancia o la movilidad.
La Junta de Andalucía considera que, entre otras razones, ejerce una función integradora de la economía regional en la red logística nacional e internacional.
Este proyecto, fruto de la colaboración público-privada, que va a suponer una inversión global de 500 millones de euros.
Andalucía equipará sus áreas logísticas con electrolineras con el fin de impulsar la implantación del vehículo eléctrico y facilitar la transición energética del sector logístico y de transporte de la región.
Andalucía y Aragón pedirán al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana plazos concretos para la autopista ferroviaria que enlazará Algeciras con Zaragoza en una reunión que solicitarán de manera conjunta.
Paso decisivo para agilizar una planta de producción de hidrógeno renovable en el puerto de Sevilla con un presupuesto global de 3,7 millones de euros.
La Junta de Andalucía pide a los transportistas que aprovechen las ayudas para renovar flota, así como las próximas para digitalización.
La Junta de Andalucía espera que la primera fase del Puerto Seco de Antequera esté operativo en el verano de 2023, con una inversión de más de 100 millones de euros.
Comienzan los trabajos de la segunda fase del Área Logística Bahía de Algeciras, para dotarle de las instalaciones necesarias para la realización del cambio modal en el tráfico de mercancías carretera-ferrocarril.
Entre sus objetivos está promover la interrelación entre personas físicas o jurídicas, públicas o privadas del ámbito portuario y logístico para optimizar las ventajas competitivas de la región
La Junta de Andalucía encarga el proyecto de urbanización del área logística de Níjar, con la vista puesta en licitar las obras durante el segundo semestre de 2023.
La Junta de Andalucía saca a subasta 107 activos industriales y terciarios ubicados en seis municipios de cuatro provincias, por valor de 8,2 millones de euros.