La incertidumbre a la que se enfrenta el sector en la actualidad y las posibles oportunidades que se abren a pesar del preocupante escenario económico han sido las claves del tercer encuentro para los inmologísticos.
Teniendo en cuenta la influencia de aspectos como la pandemia, la crisis energética, la guerra en Ucrania y la inflación, nadie podía prever que 2022 sería un año récord.
Con los contratos 'Power Purchase Agreement', de compra de energía, la empresa proveedora realizaría la inversión, asumiendo el riesgo, y el cliente pagaría por la energía consumida.
En su máximo desarrollo, la ZAL del puerto de Huelva dispondrá de 60 hectáreas, de las que salen a concurso en la primera fase 16, divididas en dos grandes manzanas de 65.000 y 71.000 m².
La tercera de las mesas redondas en LoginREAL'22 ha girado en torno a las características y ubicaciones más adecuadas para unos inmuebles que deben ayudar en la transición a una logística urbana más sostenible y digital, más integrada en la trama de las ciudades y que requiere de un grado mayor colaboración de todos los actores públicos y privados.
Con la creciente complejidad que están ganando las actividades logísticas, los inmuebles se adaptan a nuevos requerimientos, con especial atención a nuevos factores como la sostenibilidad, el ahorroe energético, la retención del talento y la responsabilidad social corporativa.
La penúltima semana de noviembre viene marcada por la llegada del 'Black Friday', evento que abre una temporada alta de fin de año de gran incertidumbre para la logística.
Una de las mesas redondas celebradas en LoginREAL'22 ha analizado el presente del mercado inmologístico español y sus perspectivas de futuro ante una etapa de incertidumbre. Los expertos coinciden en que el comercio electrónico tendrá menos empuje, pero otros factores tomarán el relevo para impulsar el mercado. Se anticipa un mercado centrado en proyectos llave en mano para ganar seguridad.
Joaquín Linares, analista de Deloitte, ha hecho un diagnóstico detallado en LoginREAL’22 de la situación actual del mercado inmologístico español. A su juicio, podríamos estar ante una nueva etapa marcada por el empuje que le pueden dar al sector los procesos de 'nearshoring' y por el impacto de las nuevas tecnologías en las actividades logísticas.
A las puertas del 'Black Friady' se intensifica la actividad del sector logístico en un escenario de fuerte incertidumbre. El comportamiento plano del 'Día del Soltero' en Asia podría servir de test de lo que está por venir.
Unos 150 profesionales de todo el inmologístico español comparten puntos de vista sobre la evolución del sector, las incertidumbres a que se enfrente y las oportunidades que se abren ante un preocupante escenario económico.
Todo listo para LoginREAL'22, la cita de referencia que reúne a absolutamente todos los actores del sector inmologístico, con el foco puesto sobre la situación del mercado, su evolución futura y las tendencias que dibujan su adaptación a unas actividades logísticas en un profundo proceso de transformación energética y digital.
Cadena de Suministro organiza la tercera edición de LoginREAL'22, la cita imprescindible del sector inmologístico español y la única que reúne a todos los actores, desde los profesionales del Real Estate a los usuarios. En esta ocasión se prestará especial atención al impacto de las incertidumbres económicas en el sector y en sus perspectivas futuras, así como a la adecuación de los inmuebles a las necesidades de sus usuarios y a los cambios que se están produciendo en la logística urbana.