Los vehículos deben estar equipados con un sistema de control de la temperatura, provisto de un dispositivo de registro de estos datos, que la Comunidad Autónoma que autorice el traslado podrá solicitar posteriormente.
Se valorarán las iniciativas para impulsar y desarrollar la movilidad sostenible en las ciudades españolas.
Se otorgarán subvenciones a proyectos que promuevan la adaptación al cambio climático y la transformación del sistema productivo español a un modelo bajo en carbono.
Se estima que las primeras exportaciones, previsiblemente por vía aérea, se puedan iniciar en las próximas semanas.
Con un aumento del 8% en las importaciones, el saldo se ha situado en los 9.965 millones de euros, con una mejora del 5,2% con respecto al periodo anterior.
Los exportadores deberán inscribirse en un registro de parcelas, almacenes e instalaciones de frío antes del 20 de enero de 2016.
Se han establecidos nuevas condiciones que deberán cumplir todas las importaciones de productos de origen animal susceptibles a la fiebre aftosa procedentes del Magreb.
El nuevo Plan es compatible con otras ayudas estatales para el impulso de la eficiencia energética.
La mejora de la logística en el ámbito internacional es clave para potenciar y facilitar el desarrollo de las exportaciones españolas.
La plataforma 'Sevilla por su Puerto. Eurovía del Guadalquivir' ha presentado las alegaciones de empresas y entidades sevillanas a favor del dragado.