A primeros de año hay en España trabajando un total de 104.108 empresas de transporte de mercancías en servicio público y 60.970 de transporte privado.
Pocas referencias del ministro Ábalos al transporte y ninguna a la logística, que queda al final de sus prioridades, para un nuevo mandato con el foco en la "gran Ley de Movilidad que el sector y España nos reclama desde hace décadas".
Asociaciones representativas de diversos sectores reciben como algo positivo que el Ministerio de Fomento pase a ser el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con José Luis Ábalos al frente.
Fomento se transforma en el nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con continuidad al frente y a la espera de ver qué competencias y organigrama tendrá.
Nuevo incremento en el volumen de camiones que utilizan las vías de alta capacidad de pago en el país, con crecimientos en todas las principales arterias de este tipo para el transporte de mercancías.
Ante la más que previsible prórroga en el régimen de módulos en el transporte para el próximo año, la inspección de Fomento se centrará en evitar abusos en la facturación en las cooperativas.
El pasado 2018 ha vuelto a ver nuevos incrementos moderados en los salarios de los conductores profesionales de camión, así como en el número de ciudadanos extranjeros especialmente de países del este de Europa, Marruecos e Iberoamérica.
La línea está cubierta por el buque Ciudad de Palma, un ferry modelo Visentini con capacidad para 877 pasajeros, 2.255 metros lineales de carga rodada y 180 coches.
En el último mes de 2019 se registra un incremento en el número de empresas públicas de transporte pesado mientras que, al tiempo, cae el de compañías de transporte ligero y de servicios privados.
La administración autonómica ha pedido una ampliación de las bonificaciones, incluyendo a los camiones, y que el incremento que pagan los conductores por las obras de la concesionaria se traslade a los Presupuestos Generales del Estado.
El sector del transporte representa más del 40% del consumo de energía final en España y es responsable del 27% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero.
El transporte pide una mayor coordinación en las diferentes normativas que implican cambios en cada región en cuanto a inspecciones, notificaciones de sanciones, tributación, entre otros, y que dificultan la labor diaria de las empresas.
La empresa pública de ingeniería y consultoría en transporte llevará a cabo de urgencia los trabajos para analizar las diferentes variantes, así como su rentabilidad económica y financiera.
La reducción de las emisiones del transporte, que el mayor emisor del país, constituye uno de los pilares de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada diseñada por el Ministerio de Fomento.
La circulación de camiones por las autopistas de peaje españolas crece con intensidad incluso en pleno de mes de agosto, algo que confirma el alto volumen de mercancías movido en pleno período estival.
Frente a la debilidad de los registros del segundo trimestre, los datos de volúmenes de mercancías movidos entre julio y septiembre hacen que el sector recupere el aliento en un escenario de incertidumbre.
Los registros de Fomento correspondientes al tercer trimestre indican que los precios de los servicios de transporte de mercancías por carretera siguen subiendo de manera generalizada, salvo en los trayectos regionales.
Las obras, en una zona con una alta intensidad circulatoria de vehículos pesados, permitirán mejorar la seguridad vial en el tramo y mejorar la conexión de la AP-7 con la comarca castellonense del Bajo Maestrazgo
Ábalos ha puesto en valor las relaciones bilaterales de España con los países con los que comparte áreas de responsabilidad y el trabajo diario que realiza la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.
Fomento tiene previsto realizar control anual de los tiempos de conducción y descanso sobre la flota en torno a los 450.000 vehículos de transporte.