Seur construirá una plataforma logística en Miranda de Ebro para potenciar sus servicios de envíos transfronterizos.
La terminal presenta unas muy buenas perspectivas de mercado, por lo que se prevé seguir aumentando los servicios a corto plazo.
En las últimas semanas, se ha iniciado un nuevo tráfico de productos siderúrgicos con Portugal, ya que la terminal está preparada para la operativa con este tipo de mercancías.
La ubicación estratégica de sus centros asegura una red logística muy efectiva, por lo que Miranda de Ebro supone un punto fundamental para su desarrollo.
Las composiciones de tren están acondicionadas para el transporte de contenedores y admiten todo tipo de mercancías, desde las del sector siderúrgico hasta las del sector de la alimentación.
El operador, que se instalará en la antigua nave de Silvipak, podrá gestionar así la entrada y salida de productos extracomunitarios.
Las instalaciones, que abrirán en junio de 2020, contarán con más de 15.000 m² y podrán gestionar alrededor de 60.000 paquetes diarios.
Además de los servicios puramente ferroviarios, desde las instalaciones de Miranda de Ebro se ofrecerán servicios de almacenaje, vaciado y llenado de contenedores, y acarreo.
Se ha utilizado un ramal de 700 metros lineales de la terminal, que dispone de una zona de 20.000 m² para depositar los contenedores y realizar las maniobras de carga y descarga de camiones y trenes.
Este proyecto es un revulsivo para el área de influencia de Miranda de Ebro, con nuevas conexiones con los puertos del Mediterráneo.