Arrecian las críticas sindicales a P&O por despidos y externalización de sus servicios en el Reino Unido, mientras se preparan movilizaciones.
Hoëgh incorporará doce nuevos portacoches sostenibles mientras se plantea salir a Bolsa tras contratar a dos entidades para explorar esta posibilidad.
Una aplicación tan restrictiva como la comentada podría hacer que el valor de estas reducciones sea poco más que testimonial.
Las empresas marítimas de Italia estiman que sin liquidez no podrán mantener la actividad de cabotaje, autopistas del mar y conexiones interinsulares.
Algunas navieras cambian los esquemas de libranzas y relevos de sus tripulaciones para adaptar servicios y evitar la extensión de la pandemia.
La naviera refuerza sus operaciones en el Estrecho para atender al aumento de la demanda en verano.
Algérie Ferries duplicará la capacidad de sus servicios entre Argelia, España y Francia a lo largo de 2016.
Actualmente, los astilleros están trabajando en la construcción de cerca de 20 nuevos barcos con un valor total que supera los 10.000 millones de euros y que se entregarán en los próximos tres años.
La compañía alear Container Lines, BCL operará con un buque portacontenedores con capacidad para 382 TEUs y con todos los permisos para el transporte de mercancías peligrosas.
Un total de siete nuevas oficinas permitirán a la naviera conocer mejor las demandas de los clientes de España y Portugal y así será capaz de desarrollar unos productos que se adecuen a las necesidades de los clientes.
FRS vuelve a operar en la línea que conecta Ceuta y Algeciras, después de que la Dirección General de la Marina Mercante abriera un proceso informativa tras la decisión de la naviera de anular sus viajes.
La Dirección General de la Marina Mercante ha abierto un proceso informativo para determinar si hay motivos suficientes para esta decisión y el tiempo que durará la misma.
Las dificultades encontradas por los armadores para financiar buques ya encargados, así como la imposibilidad de algunos astilleros para hacer frente a sus obligaciones, han conducido a unos niveles de cancelaciones muy altos en los últimos años.
En su nuevo puesto, Carla Socas tiene el objetivo de afianzar la organización y la gestión comercial en la isla.
El grupo Acciona que controla mayoritariamente la naviera ha decidido contar con el que hasta ahora ha desempeñado su responsabilidad como vicepresidente del touroperador turístico Pullmantur.
Esta subida en el precio de los fletes repercutirá en los productos que exporta con un aumento en el precio de los mismos.
Varios son los factores que han llevado a que muchas navieras se encuentren en una situación en la que se ven obligadas a dejar amarrados sus buques o a fletar buques a precios muy bajos.
Sørensen ocupaba hasta ahora el cargo de director comercial de Maersk Line y reemplaza Søren Skou, quien recientemente asumió el cargo de director general de Maersk Line.
Fred Olsen, la naviera que venía realizando el servicio, ha anunciado el cese de actividad en esa línea a partir del próximo 1 de febrero al considerar que se trata de un servicio altamente deficitario.
El trayecto, considerado de Servicio Público, debía ser subvencionado por el Gobierno de Canarias, pero la naviera no ha recibido tal subvención en el último año.