El alcalde de Irun ha enviado una carta a la consejera del gobierno Vasco, Ana Oregi, para trasmitirle su sorpresa al no ver a Zaisa en los planes de recuperación del liderazgo de las políticas comunitarias de Transporte del Arco Atlántico.
El director de Transportes del gobierno Vasco, Imanol Leza, ha defendido en Bruselas la necesidad de seguir apostando como "prioridad especial" a escala europea por las plataformas logísticas, a pesar de los recortes presupuestarios aprobados en el marco financiero plurianual para 2014-2020.
Del presupuesto total del departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, la Nueva Red Ferroviaria (Y) lidera la inversión con 350,68 millones de euros, el 59% del total.
Este máster nace con el propósito de formar profesionales e investigadores con una visión actual de los sistemas de transporte, que integra conceptos como la sostenibilidad, intermodalidad, accesibilidad, y reducción del impacto medioambiental.
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del gobierno Vasco reivindica, en un informe remitido al ministerio de Fomento, el papel que a juicio del gobierno autonómico, deben de jugar las infraestructuras vascas.
Ana Pastor reconoce que el Gobierno está "absolutamente decidido" a cumplir con los compromisos adoptados en la Comisión Mixta de Transferencias con el País Vasco.
La cartera de pedidos de los astilleros vascos acumulaba, con datos a 1 de octubre, el 32% del tonelaje total de contratos firmados en España, por delante del resto de comunidades.
Con motivo de las vacaciones de Navidad varias vías españolas y transfronterizas presentan restricciones para los vehículos de más de 7.500 kg. en su paso por el País Vasco.
El nuevo buque ha supuesto una inversión de 60 millones de euros y cuenta con los últimos adelantos tecnológicos exigidos por las autoridades noruegas para este tipo de nuevas construcciones que trabajan en zonas árticas