El paro entre los conductores de camión sigue en noviembre un patrón similar al registrado hace un año, aunque sigue condicionado por la crisis sanitaria.
Octubre continúa la leve línea descendiente de septiembre en el número de conductores de camión en paro tanto entre asalariados, como entre autónomos.
El paro entre los conductores de camión ha retrocedido tanto entre autónomos, como entre asalariados y se concentra en los mayores de 45 años de edad.
Leve crecimiento del paro entre los conductores de camión durante el mes de agosto, especialmente entre los autónomos.
Julio marca una nueva caída en el volumen de conductores de camión en paro y consolida la tendencia iniciada en mayo.
Junio sigue la estela a la baja del mes de mayo en el paro de conductores de camión, tanto entre asalariados, como entre los autónomos.
La caída del paro entre los conductores profesionales de camión registrada en mayo se concentra entre los asalariados, mientras que sigue creciendo entre los autónomos.
Los conductores estiman que sus condiciones de trabajo durante la crisis han sido pésimas, algo que ha podido tener efectos sobre el riesgo de accidentes.
En línea con el mes de marzo y en la estela de la consecuencias que deja la crisis sanitaria, crece el paro de conductores asalariados y autónomos.
Si en el primer trimestre del año pasado, el paro de los conductores de camión caía progresivamente, marzo de 2020 marca una brutal subida.