Fomento ha recaudado el año pasado 1,76 millones de euros en multas a transportistas más que en 2017, pese a que ha aumentado muy poco el número de infracciones.
Las autoridades dan cuenta a las asociaciones de transporte del Plan de Inspección para 2019, centrado en empresas extranjeras, grandes centros de carga, control del peso, así como de los tiempos de conducción y descanso.
Los resultados del Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera de 2017 indican que las infracciones detectadas han crecido casi un 2% anual.
A día de hoy, resulta imposible cruzar datos de los supuestos infractores entre el Ministerio de Trabajo, el de Hacienda y el de Fomento, lo que "permite que las bolsas de fraude sigan aumentando".
Fomento, que tiene previsto revisar 2.885.814 jornadas de trabajo de los conductores profesionales durante 2018, finalizará 2017 con más de 4, 4 millones de jornadas controladas.
Las infracciones en el transporte internacional, de mercancías perecederas y de mercancías peligrosas han disminuido.
Se tratarán las nuevas áreas de inspección así como la ejecución y seguimiento del Plan de Inspección.
En 2015 se han triplicado las campañas de inspección a empresas cargadoras, mientras que el control de conductores a terceros países apenas ha variado.
Según el sindicato, no se puede "tener la misma inspección que hace 30 años" y ha solicitado un nuevo planteamiento para el Plan de Inspección de Fomento.
Se reducen considerablemente las infracciones por limitador de velocidad y carencia de tarjeta de transporte, pero aumentan los expedientes por tiempos de conducción y descanso.
Sin embargo, según los datos recogidos por el Plan Nacional de Inspección del Transporte por Carretera, se han reducido las infracciones en materia de transporte de mercancías peligrosas en un 22,7% y en materia de mercancías perecederas en un 25,2%.
Tanto las infracciones detectadas como el importe total de las sanciones impuestas, se han reducido un 8% menos que el año anterior, recaudándose más de 132 millones de euros, con un importe medio de sanción de 1.564 euros.
El Ministerio de Fomento, las Comunidades Autónomas y transportistas analizan el Plan Nacional de Inspección del Transporte para 2012.