Una está relacionada con la eliminación de los plásticos en el agua mediante bacterias, mientras que la segunda estudiará la creación de una plataforma de gemelo digital para mejorar la gestión de operaciones.
Los nuevos aranceles anunciados por Trump al acero y el aluminio, así como el alto el fuego en Gaza que podría suponer la vuelta de las rutas al Mar Rojo, son vistos por el momento con cierto escepticismo en el sector del transporte marítimo.
El puerto de Castellón respaldará activamente la promoción de proyectos precomerciales del programa Puertos 4.0 con el fin de generar valor añadido y consolidar un modelo portuario más eficiente y competitivo.
La última convocatoria del fondo creado por Puertos del Estado destinada a Ideas y Proyectos Comerciales contará con una asignación de 6,7 millones de euros.
Los protagonistas de la implementación del proyecto Ports 4.0 en los muelles valencianos se reunieron para discutir las perspectivas y oportunidades de su última convocatoria.
El puerto de Valencia acoge una jornada para analizar las oportunidades proporcionadas por la última convocatoria del programa de retos de emprendimiento tecnológico Ports 4.0.
Las Autoridades Portuarias Españolas y Puertos del Estado se lanzan a la búsqueda del talento y emprendimiento al sector logístico- portuario español público y privado con el fondo de capital Ports 4.0.
El objetivo de esta iniciativa es respaldar la transición de las empresas logístico-portuarias, ya sea mediante proyectos generados internamente o atrayendo innovación externa.
El proyecto, parte de Ports 4.0, ha logrado llevar cargas de hasta 12 kilos de carga en vuelos tierra-buque-tierra, cubriendo una distancia de un kilómetro en modo manual y automático.
La jornada será inaugurada por el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, y contará con la presencia del responsable de Innovación de Puertos del Estado, José Llorca.