Así ha sido la semana del 10 al 14 de febrero en el transporte marítimo

Los nuevos aranceles anunciados por Trump al acero y el aluminio, así como el alto el fuego en Gaza que podría suponer la vuelta de las rutas al Mar Rojo, son vistos por el momento con cierto escepticismo en el sector del transporte marítimo.

14/02/2025 a las 9:05 h
APM Terminals Valencia ha celebrado su integración en la alianza Gemini con la escala del buque 'Fos Express'.
APM Terminals Valencia ha celebrado su integración en la alianza Gemini con la escala del buque 'Fos Express'. Foto: APM Terminals

El sector del transporte marítimo mantiene la vista puesta en la evolución del reciente alto el fuego en Gaza para valorar la vuelta de las rutas al Mar Rojo, así como en la política arancelaria de Trump, que podría provocar cambios en el comercio mundial.

En este sentido, dado que desde su toma de posesión, se han anunciado ya diferentes aranceles, gran parte de los cuales han sido retirados o aplazados posteriormente, los recientemente anunciados del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos han sido recibidos con cierta cautela en el sector.

Precisamente, Estados Unidos y China han sido en 2024 los principales socios comerciales del puerto de Valencia, desde donde se exportan al país norteamericano materiales de construcción, maquinaria y herramientas, alimentos, vinos y bebidas y productos químicos, y se reciben papel, productos frescos, químicos y automóviles y sus piezas. 

La Unión Europea, por cierto, ha prorrogado hasta el mes de diciembre la transición al nuevo sistema electrónico de exportación para digitalizar y modernizar los trámites de exportación de acuerdo con los términos del Código Aduanero de la Unión.

Prorrogado hasta diciembre la transición al nuevo sistema electrónico de exportación para digitalizar y modernizar los trámites de exportación de acuerdo al Código Aduanero de la Unión.

Por otro lado, el Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario ha aprobado la resolución provisional de la concesión de las subvenciones por parte de Puertos del Estado del fondo Puertos 4.0 en la modalidad de ideas correspondientes a la convocatoria 2023.

Además, la Junta de Andalucía, las Autoridades Portuarias de Málaga y Algeciras, y la Sociedad Puerto Seco de Antequera han suscrito un acuerdo de colaboración para reconocer el interés común en el impulso del Área Logística de Antequera y trazar un modelo común.

El puerto de Algeciras, en su caso, acoge estos días la mayor operación logística de componentes para energía eólica de su historia, asociada en este caso al Proyecto Tahivilla, y APM Terminals Valencia ha celebrado su integración en la alianza Gemini entre Maersk y Hapag-Lloyd con la escala del buque 'Fos Express'. 

Cabe apuntar que los trabajadores de Kalmar en la terminal de CSP Iberian Valencia han celebrado su segunda jornada de huelga y advierten de que podrían extender los paros de manera indefinida si no se alcanza un acuerdo

Asimismo, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Valencia impulsarán la regeneración del entorno de la Marina, que incluye trabajos en los entornos del Edificio del Reloj, del Paseo Elevado de la Marina y del muelle de la Aduana. Mientrras, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Santander tienen previsto iniciar un proyecto para la mejora de los accesos a los muelles de Maliaño por la calle Antonio López.

También en el norte, el puerto de Bilbao está apostando, junto a los puertos de Ámsterdam y Duisport, por el desarrollo de una economía ligada al hidrógeno, y el de Tarragona ha analizado junto a la Universidad Rovira i Virgili cómo impulsar proyectos estratégicos en formación, transferencia de conocimiento y proyectos de hidrógeno.

Maersk se convertirá en socio mayoritario de Bergé tras cerrar un acuerdo para hacerse con un 51% del capital del operador portuario.

En otro orden de cosas, la Autoridad Portuaria de Castellón ha adjudicado el contrato para ejecutar las obras de la primera fase de la estación intermodal y ha llevado a cabo pruebas con drones para el control y la vigilancia portuaria, así como rastreo de fuentes de contaminación. Del mismo modo, el de Sevilla ha participado en un ensayo para validar el uso de drones para entregas de productos sanitarios en entornos como los puertos.

En el ámbito de las navieras, Maersk se convertirá con socio mayoritario de Bergé tras cerrar un acuerdo para hacerse con un 51% del capital del operador portuario, y Fred. Olsen Express ha adaptado los horarios de la ruta entre Tenerife y La Palma para facilitar el transporte de mercancías.

Subscription banner

Lo más leído