El Gobierno alemán autoriza la entrada de Cosco en el capital de la terminal de contenedores de Tollerort en el puerto de Hamburgo, con una participación significativa, pero minoritaria y que impulsará las conexiones del enclave con China.
Desde la patronal, explican que han puesto varias propuestas sobre la mesa y critican la falta de compromiso mostrada por el sindicato en la negociación.
Si no se llega a una solución pronto, seguirá aumentando la congestión portuaria en la zona, donde los buques ya están siendo redirigidos a otros puertos.
La semana pasada se vivió una breve huelga de advertencia en el puerto de Hamburgo y acaba de finalizar un paro de ocho días de los transportistas en Corea del Sur.
Aunque la investigación aún está en marcha y por el momento se está tratando de manera independiente cada ataque, desde Bélgica aseguran que es evidente que se ha tratado de un ataque a nivel internacional.
Ambas entidades acuerdan poner en marcha planes de generación de hidrógeno, estaciones de almacenamiento, el uso de esta energía en terminales y maquinaría o el suministro y transporte en su hinterland.
Los vehículos que se suministrarán en dos fases serán la versión estadounidense del modelo Nikola Tre, con permisos especiales para operar en el puerto.