Dada la necesidad de sacar vehículos de las carreteras y la mayor conciencia social sobre el transporte sostenible, en los próximos años el ferrocarril ganará importancia para las conexiones desde el puerto con el hinterland.
Supone un nuevo récord para el puerto alemán y lo convierte en el más importante de Europa en este tipo de tráficos, a pesar de haberse reducido un 1% en el total de mercancías movidas.
La solución de Hyperloop podría aliviar la presión sobre la infraestructura de transporte en el puerto de Hamburgo y sus alrededores, ayudando a utilizar la capacidad de las instalaciones de una manera más eficiente.
Los servicios ferroviarios directos entre China y Hamburgo que no involucran al medio marino también han crecido a lo largo del ejercicio, con unas 235 conexiones semanales.
Las pruebas comenzarán en diciembre de 2020 con dos prototipos que se utilizarán tanto en la terminal automatizada como en un tramo de 70 kilómetros en la autopista A-7 de Hamburgo.
Los envíos de contenedores hacia China, que es el principal socio comercial del puerto, han crecido un 4,5%, destacando también el tráfico con Brasil, Suecia e Israel.
Los transportistas tendrán que notificar el horario en que realizarán la operación a través de la web de reserva de espacios de cada terminal, que solamente permitirá el acceso si existe suficiente capacidad.