El puerto de Pasajes invertirá algo más de medio millón de euros para mejorar la fluidez en el acceso rodado a Lezo y para facilitar los controles de vehículos y mercancías.
La Autoridad Portuaria de las instalaciones guipuzcoanas ha hecho balance de los resultados del año pasado, con la industria siderometalúrgica como principal partida pese a su descenso.
El portacoches híbrido 'Auto Aspire' de UECC con una capacidad para transportar 3.600 automóviles está propulsados por baterías eléctricas y motores de GNL, y puede consumir también biocombustibles y combustibles alternativos de bajas emisiones.
La mejora de navegabilidad del canal y la pavimentación de Lezo 0 son algunas de las mejoras que va a acometer la Autoridad Portuaria del puerto guipuzcoano de Pasajes.
El puerto de Pasajes invertirá casi 23 millones de euros entre 2023 y 2027 en la ampliación del canal de la dársena de Lezo y el calado del muelle Buenavista, con el fin de poder acoger la escala de buques más grandes.
Sobrinos de Manuel Cámara obtiene concesión para explotar duraten un plazo inicial de treinta años una terminal polivalente en el muelle de Lezo-1 del puerto de Pasajes.
Una única oferta opta a llevar a cabo labores de asistencia técnica para la prestación del servicio de ordenación y control del tráfico en el puerto de Pasajes durante dos años.
Pasajes y Tarragona son los puertos mejor valorados por la industria de automoción, que también detecta una mejora de la calidad en el transporte marítimo de automóviles, aunque con menores volúmenes y una producción más irregular.