Un nuevo Real Decreto se centra en la tramitación electrónica y la trazabilidad en el transporte de residuos dentro de España, con especial atención al documento de identificación y el contrato de tratamiento.
La empresa ganadora ha diseñado un programa que analiza los contenedores llenos de residuos mediante unos sensores con los que calcula en remoto su volumen.
Además de este equipo, FM5 también presenta en la feria Tecma su gama de lavacontenedores AEP de carga lateral y trasera, así como un piso móvil diseñado para el transporte de residuos sólidos urbanos.
Desde la Asociación, creen que la regulación debería esta mejor adaptada a la normativa de la OMI para garantizar que los buques puedan desprenderse de los residuos en cualquier instalación de la base de datos Gisis.
La nueva Directiva debería garantizar que se utiliza un sistema eficiente y responsable para la gestión de los desechos de los buques, siguiendo el principio de que quien contamina, paga.