Aunque la inflación o la subida de los tipos de interés previsiblemente impactarán en las cifras del segundo trimestre, sigue existiendo un gran interés por parte de los inversores en el sector logístico.
La inversión en inmologística presenta un crecimiento del 44% hasta marzo, con 380 millones de euros, tras registrar un final de año marcado por grandes operaciones.
Los activos logísticos copan las mayores revalorizaciones del mercado inmobiliario español y se calcula que el nuevo stock logístico ascenderá a casi 3.000.000 m² en Madrid y Barcelona en 2022 y 2023.
Los problemas que ya venía sufriendo el sector para conseguir materiales se han visto agravados este mes por el paro del transporte, encontrándose importantes limitaciones en el abastecimiento de cemento y hormigón.
El 46% de los inquilinos en el mercado europeo prevé aumentar su superficie de almacén en los próximos 12 meses a pesar del aumento de los costes.
La oferta de proyectos logísticos llegará a los 1.600.000 m², con una demanda impulsada por el e-commerce, la alimentación, los operadores logísticos, y el sector del textil y el calzado.