Seminario en el que se abordará el creciente papel de la tecnología en la industria logística, como medio para optimizar las operaciones y dar respuesta a las necesidades del mercado.
2023 ha venido a confirmar la tendencia hacia la automatización y la IA en almacenes, mientras que los fabricantes de maquinaria apuestan por la electrificación del parque.
Este hito, que subraya el rápido crecimiento de la empresa, se ha alcanzado solamente ocho meses después de que la empresa registrara su recogida número 2.000 millones.
Se presentarán las claves para impulsar el 'matching' entre tecnología y personas, con diferentes casos de éxito centrados en la implementación de IA, el uso de datos o los procesos robotizados.
Digit es un robot de 1,70 metros de altura y 63,5 kilogramos de peso, diseñado para espacios en los que también trabajen personas y que está siendo probado para tareas logísticas en el almacén.
Las instalaciones incluyen mejoras desarrolladas por Geek+ para la detección de la ubicación de elementos, lo que incrementa la seguridad operativa y facilita la colaboración entre humanos y máquinas.
La empresa ha elegido a Exotec para implementar un sistema de almacenamiento intermedio de paquetes, equipado con 105 robots Skypod y 20.000 ubicaciones de almacenamiento.
En total, se han recibido 63 candidaturas, un 62% más que en la edición anterior, 34 dirigidas a las categorías de Digitalización y Robotización, y otras 29 a la categoría de Sostenibilidad.
Se plantea la incorporación de inteligencia artificial y robótica colaborativa en la automatización de procesos, plataformas de optimización, nuevos vehículos más sostenibles y energías renovables.