El Big Data no es una moda, representa una oportunidad para incluir en el proceso de toma de decisiones variables decisionales hasta ahora no consideradas.
Se presentarán los casos de algunas empresas que han sabido adaptarse a los cambios en los procesos logísticos y se explicarán los pasos a seguir para planificar correctamente la cadena de suministro.
Las nuevas cadenas de suministro tienen que ser ágiles, rentables, sostenibles, flexibles, automatizadas, reactivas y capaces de adaptarse a entornos altamente complejos.
Ha mejorado sus competencias en las aplicaciones que abordan situaciones específicas dentro de la cadena de suministro, como la introducción de nuevos productos y la agrupación estacional.
Esta tecnología, que ya está integrada en las plataformas de Microsoft Azure y AI, cuenta con nuevas aplicaciones para la promoción comercial, el control de la estacionalidad y la previsión de la demanda.