El proyecto, que incluye la implantación del software para gestión de la demanda, se realizará desde la fábrica de producción que la compañía tiene en Åhus, Suecia.
Cuando el ciclo económico cambia hacia una perspectiva positiva, con una leve recuperación del consumo y un aumento del crédito bancario, la planificación pasa a ser una necesidad de segundo orden, en favor de la maquinaria y los procesos productivos, que permiten aumentar la fabricación para satisfacer el aumento de la demanda a corto plazo.
La herramienta se ha diseñado para evitar que los imprevistos afecten a los resultados empresariales y para gestionar las incidencias que amenazan a la planificación y a los objetos de transporte y ventas.
Según un informe de Nucleus Research, los mejores proveedores de soluciones SaS para la cadena de suministro utilizan tecnologías como la inteligencia artificial o el 'machine learning', como es el caso de Toolsgroup.
Con el proyecto de mejora a través de SO99+, que ha proporcionado un nuevo enfoque, se ha incrementado el nivel de servicio en un 3% y reducido el inventario casi en un 10%.
El evento constituye una jornada de planificaciones estratégicas en el que se intercambian experiencias y conocimiento en torno a las soluciones de la compañía.
El nuevo sistema del fabricante de uniformes de alto rendimiento, incorpora el SO99+ de ToolsGroup para la optimización del inventario y previsión de la demanda y se ha reforzado con el DCH para la colaboración en equipo.
En 2012, la empresa de software para la planificación de la cadena de suministró comenzó la transición hacia el modelo SaaS que consistía en no vender patentes, "sino alquilarlas, y derribar así las barreras de entrada", que supone la alta inversión inicial de crear un área de soporte técnico propio.