El puerto de Tarragona licita la construcción de un nuevo acceso a la ZAL, con el fin de completar la conexión de la ZAL y el puerto.
Dachser inicia las obras de su plataforma logística de la ZAL del puerto de Alicante, que empezará a operar al inicio de 2023.
La nueva plataforma para uso portuario, situada en el término municipal de Vila-seca, contempla el desarrollo de aproximadamente 915.000 m² de suelo logístico.
El puerto de Tarragona encarga a una empresa barcelonesa las labores de coordinación en la promoción de suelo logístico para la ZAL, con el objetivo de alcanzar a su total ocupación.
El puerto de Tarragona recibe una única oferta de una entidad barcelonesa para coordinar la promoción de suelo logístico para la ZAL, con el objetivo de alcanzar a su total ocupación.
El puerto de Tarragona contratará a un especialista externo en promoción de suelo logístico para la ZAL, con el objetivo de llegar a su total ocupación.
Avance decisivo para impulsar la puesta en marcha del nodo logístico de Villena, que impulsan el Grupo Eiffage Infraestructuras y Echo XXI.
Algescom tiene previsto invertir 7,5 millones de euros para construir una nueva plataforma logística para secos y perecederos en la ZAL del puerto de Motril.
Nuevo paso para que Algescom instale una plataforma logística frigorífica en la ZAL del puerto de Motril, sobre una parcela de 8.200 m² de superficie.
Comienzan las obras de la ZAL del puerto de Tarragona con la adjudicación de los trabajos de construcción del vial del perímetro noreste.
Los responsables del puerto de Motril ya estudian una petición de Algescom para instalar una plataforma logística refrigerada en la ZAL del enclave.
El puerto de Motril encarga la construcción del área de servicios en la ZAL a una unión temporal de empresas.
Con esta nueva zona para depósito de mercancías, el puerto de Alicante quiere evitar que la ZAL se quede sin espacio.
El puerto de Tarragona, el Ayuntamiento de Vilaseca, Repsol y otras entidades han desarrollado once proyectos para optar a los fondos de recuperación.
El puerto de Motril ya tiene gran volumen de iniciativas en marcha para la ZAL, todas en fase de tramitación administrativa o proyecto.
Nuevo paso de la Autoridad Portuaria de Santander para garantizar la máxima seguridad en los tráficos de carga rodada con el Reino Unido.
La Autoridad Portuaria ha adjudicado la elaboración de estos proyectos a una consultora madrileña.
La Autoridad Portuaria de Tarragona adaptará la planificación de los accesos a la ZAL para adaptarlos a los planes especiales redactados para el espacio.
La estrategia de la Autoridad Portuaria pasa por diversificar los medios de salida de las mercancías a granel y de carga general de las instalaciones.
Se calcula que cuando esté a pleno rendimiento, la ZAL de Tarragona generará un valor añadido bruto anual de 150 millones de euros.