La Comunidad de Madrid destinará 45 millones a ayudas para la renovación de vehículos de transporte

En el momento del cierre de solicitudes, se habían recibido un total de 2.768 y los beneficiarios podrán recibir entre 1.000 y 200.000 euros, en función de la actividad subvencionada.

20/01/2025 a las 13:35 h
Rodrigo ha presentado un balance de este programa en la sede de Ontime en Madrid.
Rodrigo ha presentado un balance de este programa en la sede de Ontime en Madrid. (Comunidad de Madrid)

La Comunidad de Madrid ha invertido 45 millones en ayudas públicas para la renovación de vehículos de transporte de viajeros y mercancías. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado en la sede de Ontime en la capital un balance de este programa, que cubre el achatarramiento, la compra de nuevos modelos con energías alternativas bajas en carbono y la instalación de puntos de recarga.

Rodrigo ha recordado que “muchos de los solicitantes que se encontraban en lista de espera podrán optar a estas ayudas gracias a la ampliación, en cinco millones de euros, de la cuantía de 40 millones de euros que se tenía hasta ahora”. En el momento del cierre de solicitudes, se habían recibido un total de 2.768 y los beneficiarios podrán recibir entre 1.000 y 200.000 euros, en función de la actividad subvencionada.

Se han registrado 2.102 peticiones para el achatarramiento, dotadas con cuantías que van desde los 2.500 a los 25.000 euros; 657 para la compra de vehículos que funcionen con energías alternativas bajas en carbono, cuya prestación cubre de los 10.000 a los 200.000 euros, y nueve con cantidades entre los 10.000 y los 70.000 euros dirigidas a la implantación de infraestructuras de recarga de automóviles eléctricos.

El Ejecutivo autonómico también concederá una ayuda de hasta 20.000 euros para la modificación de la forma de propulsión y una dotación única de 1.000 que puede emplearse en la compra de semirremolques de autopistas ferroviarias.

Por otro lado, existe una convocatoria que tienen como finalidad la modernización de empresas del sector y con la que pueden financiarse la digitalización en la gestión de documentos de control electrónicos o la adquisición de tacógrafos inteligentes, dotada con 2,1 millones. En el momento del cierre de solicitudes, se habían recibido 540 peticiones.

Subscription banner

Lo más leído