Los precios del transporte de mercancías en Europa han tendido al alza durante el último trimestre de 2024

Los precios del transporte de mercancías en Europa se han incrementado entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024 impulsados por una cierta recuperación de la demanda.

04/02/2025 a las 9:05 h
El retorno de industrias deslocalizadas al continente podría impulsar la demanda de servicios de transporte.
El retorno de industrias deslocalizadas al continente podría impulsar la demanda de servicios de transporte.

Los precios de los servicios de transporte de mercancías por carretera en Europa han crecido entre el tercer y el cuarto trimestre de 2024.

En concreto, el estudio trimestral que realizan Transport Intelligence, Upply y la Iru apunta a una economía europea estancada, con una producción industrial poco competitiva y fuertemente dependiente de fuentes energéticas exteriores en el contexto global que perjudica la evolución del transporte.

Así mismo, en los últimos meses del año pasado se registra una cierta recuperación de la demanda que podría haber sico coyuntural, junto con un mayor control de la inflación. Desde el lado de la oferta, la mala evolución de las matriculaciones de camiones y semirremolques en el mercado europeo apunta denotan que no se aporta capacidad adicional.

Por lo que respecta a los precios en sí, el trabajo apunta que los precios del transporte de mercancías por carretera en el Viejo Continente sujetos a contrato en el último trimestre del año pasado han crecido un 2,8% trimestral y han disminuido un 1,4% anual, mientras que, en el caso de los servicios spot, se han registrado un incremento marginal de un 0,5% trimestral y un descenso anual de un 1% anual.

De cara al futuro inmediato, el análisis constata que los cambios en el panorama internacional están impulsando el regreso al continente de parte de la producción europea que se habiía deslocalizado. Este factor podría impulsar un aumento de la demanda de servicios de transpote y, consecuentemente, también de los precios. Sin embargo, no se atisba necesidades de incrementar la flota.

Al mismo tiempo, los precios de los combustibles irán creciendo ligeramente en los próximos meses de acuerdo con su patrón habitual cada ejercicio, a no ser que se produzca algún nuevo evento que afecte a su evolución.

Por lo que respecta a líneas concretas, para contratos de larga duración, las subidas desde España a Francia registran un precio en el período de 1.458 euros, mientras que los retornos quedan en 1.803. Por su parte, los servicios spot de ida a Francia quedan en 1.484 euros y los de vuelta en 1.759 euros.

Por su parte, los enlaces con contratos estables de España a Alemania arrojan precios en el período de 1.717 euros para las subidas y de 2.332 euros para las bajadas. A su vez, en el mercado spot este mismo trayecto cuesta 1.822 euros la ida y 2.308 euros la vuelta.

De igual modo, los viajes con contrato de España al Reino Unido tienen precios en el trimestre de 3.089 euros en subidas y de 1.803 euros en bajadas, mientras que los trayectos spot en esta línea tienen valores de 3.036 euros en la ida y de 2.012 euros en el regreso.

Subscription banner

Lo más leído