Adif licita las obras del edificio técnico de gestión de la terminal de mercancías de Vicálvaro

En total, Adif destinará más de 300 millones en total a la remodelación integral de la terminal de Madrid-Vicálvaro para responder a las tendencias en la gestión de terminales de mercancías.

03/06/2025 a las 10:17 h

Adif ha licitado el contrato para las obras de ejecución del nuevo edificio técnico de gestión de la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro, una actuación integrada en la subfase 1.C. de la remodelación integral de esta instalación para convertirla en uno de los nodos estratégicos para los tráficos de mercancías en los corredores Mediterráneo y Atlántico.

Con un presupuesto de licitación de 3,72 millones, el contrato prevé la rehabilitación integral del antiguo edificio dormitorio de la terminale, actualmente en desuso, para transformarlo en un edificio de oficinas que albergue los servicios necesarios para la gestión de la terminal y actividades complementarias para la gestión del transporte de mercancías.

El proyecto contempla mantener la volumetría y la superficie construida, salvo en la planta de cubierta, con la ampliación de un torreón que permitirá el acceso hasta allí. En concreto, el contrato incluye actuaciones como la remodelación de la fachada, la redistribución de espacios interiores, la instalación de un ascensor y la reconstrucción de todos los tramos de escaleras, la remodelación y actualización de todas las instalaciones de iluminación y electricidad, y la implantación de una nueva climatización.

En total, Adif destinará más de 300 millones en total a la remodelación integral de la terminal de Madrid-Vicálvaro para responder a las tendencias en la gestión de terminales de mercancías. En este caso, la subfase 1.C. de la remodelación, ya iniciada y que cuenta con financiación europea, supone la creación de la terminal de carga intermodal oeste, con la construcción de un haz intermodal de cuatro vías pasantes con ambas cabeceras electrificadas.

La terminal intermodal contará con una losa de regulación y almacenamiento de Unidades de Transporte Intermodal, y estará atendida por tres grúas pórtico automatizadas para efectuar las labores de manipulación de UTIs en las actividades de carga/descarga de tren a camión y almacenamiento. Este módulo estará preparado para tratar trenes de 740 metros, con una capacidad de manipulación de 150.000 UTIs/año y de almacenamiento bajo pórtico de 2.500 TEUs.

Además, se está trabajando en la urbanización y los viales de la nueva zona intermodal, con un circuito para el acceso desde una nueva glorieta en la M-214, carga y descarga de los camiones, controles y aparcamiento para vehículos pesados y ligeros. En paralelo, se están ejecutando los trabajos de la fase 1.B y se realizan actuaciones en los accesos ferroviarios a la terminal, adaptando sus pendientes a la carga máxima y a la longitud de los trenes de mercancías de 740 metros, y se reconfigurarán las vías generales del entorno para posibilitar el nuevo acceso viario directo.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído