
Coordinadora ha convocado a los trabajadores de los puertos de España a realizar un minuto de silencio este martes 4 de febrero a las 10:00 horas para visibilizar el apoyo y la lucha por una seguridad laboral real y en contra de la precariedad en los puestos de trabajo.
La acción acompaña a la adoptada por el sindicato Coordinadora - Unión Sindical de Trabajadores de los Puertos (USTP) en Barcelona, que ha convocado para el mismo martes de 8:00 a 10:00 una parada parcial en el puerto.
El objetivo es defender la seguridad y la prevención en los puestos de trabajo, con el objetivo de exigir responsabilidades por el trágico accidente del pasado 21 de enero en la terminal de Tepsa del puerto, que fue provocado por la deflagración de un tanque que contenía acetato de metilo.
Lo ocurrido afectó a dos trabajadores subcontratados que, al parecer, realizaban trabajos de soldadura. Como consecuencia, uno de ellos perdió la vida y el otro sufrió quemaduras graves y heridas.
Ante estos hechos, desde USTP recuerdan que ya habían advertido desde hacía tiempo tanto a la empresa como a la Autoridad Portuaria de que podían ocurrir estos hechos, pero "sin obtener cambios significativos".
El inicio de la parada parcial será en el parking Fremap/Prevestiba, en la Ronda del Puerto, desde donde se iniciará la marcha con destino a la rotonda de acceso al muelle de Inflamables, y a las 10:00 horas se leerá un manifiesto para hacer un minuto de silencio, al igual que en el resto de puertos.
Desde Coordinadora, consideran que "la seguridad laboral no es una opción, es un derecho que tenemos que defender en nuestro día a día, porque hoy más que nunca, la lucha por la seguridad en los puertos es la lucha por la dignidad de todos los trabajadores”.