
Coordinadora de Trabajadores de los Puertos ha convocado una asamblea de trabajadores de empresas estibadoras del puerto de Bilbao, en la que ha informado a las plantillas sobre la situación actual de estancamiento en la que se encuentra la negociación del convenio colectivo, que afecta a aproximadamente a 200 trabajadores.
En la asamblea, han estado presentes los delegados sindicales de Bergé, Toro y Betolaza, CSP y SLP, así como un número importante de trabajadores de estas empresas. También han participado empleados de Adecco y Ranstad, que se encargan de labores complementarias incluidas en el ámbito de aplicación del convenio.
Durante la reunión, se han explicado el estado de la negociación del nuevo convenio colectivo, cuya vigencia finalizó en diciembre de 2024. Desde entonces, se ha constituido una mesa de negociación en la que se han celebrado numerosas reuniones, sin que se haya alcanzado un acuerdo definitivo.
Según ha explicado Jonatan Granado, recién elegido coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores de los Puertos, las conversaciones se encuentran estancadas debido, por un lado, al día de permiso retribuido solicitado por la parte social. Aunque algunas empresas estarían dispuestas a concederlo, no hay unanimidad en su aplicación, ya que una de las propuestas empresariales incluye una cláusula que exceptúa a las compañías que ya tengan un régimen similar.
Por otro lado, en lo que se refiere a la actualización económica, que es el principal escollo, la parte social plantea una revisión salarial para los tres años de vigencia del nuevo convenio, pero existe una notable distancia entre las propuestas de ambas partes en lo que respecta al contenido económico. La próxima y última reunión de la mesa negociadora está prevista para este miércoles y Coordinadora ha advertido de que si no se alcanza un acuerdo en las condiciones planteadas, no se descarta el inicio de acciones sindicales.